MTB DOBLE SUSPENSIÓN DOWNHILL & FREERIDE
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS BICICLETAS DE DESCENSO
Atendiendo a las características de la modalidad de Downhill, la cual requiere que el corredor sea capaz de sortear y superar rocas, raíces y baches sobre terrenos de tierra, las bicicletas específicamente diseñadas para esta modalidad deben ser robustas, resistentes y manejables. En este sentido, están definidas por los siguientes componentes:
- Sistemas de doble suspensión. Las bicicletas de descenso deben equipar un sistema de doble suspensión para facilitar al corredor estabilidad y confort sobre la bici en un situaciones realmente complejas. En este sentido, todas ellas incorporan un amortiguador, generalmente hidráulico, en la rueda delantera. Sin embargo, hay modelos que añaden el segundo directamente sobre la rueda trasera mientras que otros lo hacen en la parte central del cuadro, lo que repercute en una mayor estabilidad.
- Manillar alto y sillín bajo. Los sillines, que suelen ser más amplios de lo normal, se colocan en tijas con un menor recorrido que las convencionales con el propósito de situar al corredor en una posición en cuyo centro de gravedad esté más bajo. Asimismo, para un mayor control, el manillar se coloca más arriba.
- El peso no es un problema. En la mayoría de disciplinas de ciclismo, ya sea MTB o carretera, suele buscarse la mayor ligereza posible. Sin embargo, esto no es así en la de descenso. Y es que, al conseguir que la bicicleta pese más, también se logra una mayor inercia y, en consecuencia, más velocidad. Por este motivo resulta más fácil encontrarlas con cuadros de aluminio o acero al cromo que de fibra de carbono, lo que repercute en que oscilen entre los 17 y los 19 kilos.
- Ruedas grandes y anchas. Por lo general, las bicicletas de descenso equipan ruedas de 29 pulgadas con anchos de hasta 3 pulgadas, lo que repercute en una mayor estabilidad y provoque que se requieran unas horquillas especiales. Además, en ellas, los tacos de goma y los grabados son mucho más grandes y profundos. Solo así es posible obtener un buen agarre a la superficie.
- Solo un plato. Si solo vas a acometer descensos con la bicicleta, ¿qué sentido tiene colocar más de un plato? Estas bicicletas, por norma general, equipan uno grande cuyo número de dientes suele variar en función de los gustos, capacidades y preferencias del usuarios.
- Discos de frenos de 8 pulgadas o más. Estos son los únicos discos capaces de asegurar una respuesta de frenado acorde a las condiciones en las que se rueda. No hay que olvidar que, fácilmente, estas bicis superan en esta modalidad los 50 km/h.
INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS BICICLETAS DE DESCENSO
Atendiendo a las características de la modalidad de Downhill, la cual requiere que el corredor sea capaz de sortear y superar rocas, raíces y baches sobre terrenos de tierra, las bicicletas específicamente diseñadas para esta modalidad deben ser robustas, resistentes y manejables. En este sentido, están definidas por los siguientes componentes:
- Sistemas de doble suspensión. Las bicicletas de descenso deben equipar un sistema de doble suspensión para facilitar al corredor estabilidad y confort sobre la bici en un situaciones realmente complejas. En este sentido, todas ellas incorporan un amortiguador, generalmente hidráulico, en la rueda delantera. Sin embargo, hay modelos que añaden el segundo directamente sobre la rueda trasera mientras que otros lo hacen en la parte central del cuadro, lo que repercute en una mayor estabilidad.
- Manillar alto y sillín bajo. Los sillines, que suelen ser más amplios de lo normal, se colocan en tijas con un menor recorrido que las convencionales con el propósito de situar al corredor en una posición en cuyo centro de gravedad esté más bajo. Asimismo, para un mayor control, el manillar se coloca más arriba.
- El peso no es un problema. En la mayoría de disciplinas de ciclismo, ya sea MTB o carretera, suele buscarse la mayor ligereza posible. Sin embargo, esto no es así en la de descenso. Y es que, al conseguir que la bicicleta pese más, también se logra una mayor inercia y, en consecuencia, más velocidad. Por este motivo resulta más fácil encontrarlas con cuadros de aluminio o acero al cromo que de fibra de carbono, lo que repercute en que oscilen entre los 17 y los 19 kilos.
- Ruedas grandes y anchas. Por lo general, las bicicletas de descenso equipan ruedas de 29 pulgadas con anchos de hasta 3 pulgadas, lo que repercute en una mayor estabilidad y provoque que se requieran unas horquillas especiales. Además, en ellas, los tacos de goma y los grabados son mucho más grandes y profundos. Solo así es posible obtener un buen agarre a la superficie.
- Solo un plato. Si solo vas a acometer descensos con la bicicleta, ¿qué sentido tiene colocar más de un plato? Estas bicicletas, por norma general, equipan uno grande cuyo número de dientes suele variar en función de los gustos, capacidades y preferencias del usuarios.
- Discos de frenos de 8 pulgadas o más. Estos son los únicos discos capaces de asegurar una respuesta de frenado acorde a las condiciones en las que se rueda. No hay que olvidar que, fácilmente, estas bicis superan en esta modalidad los 50 km/h.
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y REEMBOLSO
Esta es la política de devolución y reembolso. Es un gran lugar para enseñarle a tus clientes qué hacer en caso de que no estén satisfechos con su compra. Tener una política de devolución o reembolso es una gran manera de generar confianza para que tus clientes se sientan seguros al momento de comprar.
POLÍTICA DE ENVÍOS
Esta es la política de envíos. Es un gran lugar para agregar más información sobre tus métodos de envío. Tener una política clara y transparente al respecto es una gran manera de generar confianza y garantizar que tus clientes compren con seguridad.